Spanish/Español

¿Qué es nutrición holística?

La medicina funcional atiende al individuo completo, tomando en cuenta cómo se comunican los sistemas del organismo entre sí. Un enfoque holístico encargado de comprender la interconexión entre estos sistemas puede transformar la salud física, emocional y espiritual del ser humano. Como asesora de salud, me encargo de brindar apoyo a aquellas personas que requieren implementar cambios en beneficio de su salud -ya sea aquellos recomendados por su médico experto en medicina funcional e incluso por un doctor tradicional, o aquellos que se propongan realizar por sí mismos-. Brindo acompañamiento personalizado y un espacio seguro para explorar lo que estos cambios representan en la vida del paciente, lo cual se traduce en una contención imprescindible para ayudarle en su camino a la sanación.

¿Cómo se relaciona con la sanación?

Cuando uno se aventura a descubrir su camino a la sanación, se encuentra con muchas sorpresas. Si empezáramos a pensar acerca de nosotros mismos como no solamente seres ‘funcionales’, si no también ‘integrados’, nos revelaríamos como individuos “integrales”, confirmando que existen muchos más aspectos de la salud que el cuerpo y su físico. En lo personal, trabajo con mis clientes para hacerlos sentir mejor acerca de sí mismos, de su progreso, acerca de su estado de salud, de su camino a la sanación, a través de cambios de hábitos y de estilo de vida que cubran sus necesidades y requerimientos específicos, ya sea en lo nutricional, lo emocional, o lo físico mientras los ayudo a alcanzar sus propias metas de salud. La gente que me contrata aprende, se compromete, prospera, se desarrolla, crece y florece: se revitalizan, adoptan un estilo de vida saludable -y no solamente temporal, si no a largo plazo-; encuentran el bienestar y los hábitos que los convierten en la mejor versión de sí mismos. Por tanto, cada cliente consigue el balance deseado, mientras evidencia la mejoría de su salud integral. Los conceptos de “ser integral” y “salud integral” implican necesariamente el trabajar de forma simultánea en cuerpo, mente y espíritu (o alma), para obtener dicha sanación que se traduce en salud.

Tomar el control de tu salud es una tarea que te hará sentir poderosx y todo comienza cuando empiezas a buscar respuestas y te abres a la posibilidad de mejorar tu salud de forma integral/holística.

Es muy raro conseguir que algún profesional de salud dedique una hora de su tiempo a explorar junto contigo tus objetivos o metas de salud. Como egresada de IIN, Institute for Integrative Nutrition, estoy preparada para ayudarte a diseñar tus metas y objetivos personales y hacer que los alcances. He aprendido de los mejores expertos en diferentes campos desde la medicina funcional, a la nutrición y el bienestar, sobre las teorías más relevantes y actuales acerca de los diferentes aspectos de salud integral que menciono, todo con la finalidad de que pueda guiarte y acompañarte a que encuentres los hábitos, las rutinas y el nivel de bienestar que siempre has deseado.

La gran mayoría de los enfoques para comer mejor y de las dietas en general, se centran en contar calorías, medir escrupulosamente las porciones, analizar constantemente: los carbohidratos, las grasas, las proteínas, etc., creando mayor estrés y frustración, los cuales en sí mismos ya son un factor determinante para la acumulación y retención de sustancias indeseables en el organismo. Así que en lugar de crear listas de alimentos restringidos o de alimentos “buenos y malos”, asesoro y acompaño a mis clientes para que vayan acercándose a sus metas de salud paulatina y progresivamente. Y una vez que muchos cambios pequeños han ocurrido, cada cliente descubre que mi trabajo ha tenido un inmenso impacto en su salud (física, mental, emocional y espiritual), incluso mucho mayor a lo que habían anticipado. Trabajo con mis clientes de forma honesta y transparente sobre aquellos aspectos que les son más urgentes en cuanto a su estado de salud, tomando en cuenta aquello que los hace únicos y por tanto diferentes a todas las demás personas.

Como dijo Aristóteles “Educar la mente sin educar el corazón, no es realmente educar”, por tanto: resolver los síntomas físicos sin cuestionarse acerca de la causa raíz de los mismos o sin considerar otros aspectos del ser integral (cuerpo, mente, alma), no es obtener salud y estabilidad.


logo-higher-self

Encuéntrame & sígueme en Instagram: @higher_self_holistic_nutrition

Mayores informes:

Vía email: Zandra@higherselfbyzj.com